elevents bcn
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

El Blog de las Bodas
El Blog de las Bodas
Blog
Elegir con éxito el lugar y el momento de un evento
Posted on November 17, 2015 at 12:02 PM |
Cuando una empresa organiza un evento, es muy recomendable
que contacte con un gestor de espacios. El gestor de espacios es aquella figura indispensable que
consigue localizar y transformar el enclave de un evento corporativo en el idóneo
para el acto que se pretende celebrar y maneja todas las herramientas para
solventar incidencias y capear imprevistos. A pesar de la conveniencia de contar con un profesional
especializado, las empresas que se lanzan a la aventura de diseñar, producir y
coordinar todo el evento no deberían de pasar por alto estos consejos básicos a
la hora de seleccionar el espacio y el momento en los cuáles celebrar un acto. Hay muchos espacios que a primera vista catalogaríamos de “marcos
incomparables” pero, aunque es importante, no sólo debemos dejarnos llevar por
el atractivo estético cuando debemos elegir espacio. Lo ideal es anteponer las
ventajas organizativas, estratégicas y tácticas. El aspecto logístico es uno de los más importantes a
valorar. Se tienen que analizar detalladamente todos los posibles problemas a
los que nos podemos enfrentar (accesos, parking, seguridad,…) y sopesar la
conveniencia de realizar el evento en ese lugar o buscar alternativas que se
adapten mejor a los requerimientos exigidos. Atención primordial hay que darle a la cesión de espacios
públicos para actos privados. Una empresa altamente ligada a un municipio puede
verse invitada a celebrar, por ejemplo el 25 aniversario de fundación de la
empresa, en una de las instalaciones municipales de forma gratuita, pero que,
por cuestiones de protocolo, la figura del presidente y demás representantes de
la corporación, se vea ensombrecida por tener que ceder el protagonismo al
alcalde. Por otro lado, la elección de la fecha y hora del evento,
juega un papel esencial si queremos que el evento sea un éxito de convocatoria.
Además de evitar fechas como acontecimientos deportivos, “puentes”, vísperas de
festivos,…se debe de tener en cuenta que no coincida con otras actividades de
entidades afines o competidoras. Sería recomendable hacer un sondeo previo a
fijar la fecha entre aquellas personalidades cuya asistencia es de especial
interés e intentar adecuar la fecha del evento a sus agendas. Los horarios, teniendo en cuenta las costumbres locales
(horarios de comidas, descansos, laboral, etc), no olvidar tampoco las de la
mayoría de los asistentes (un americano no cena a la misma hora que un español
aunque se encuentre en Madrid) y si va a haber presencia de medios de
comunicación, cuidar las horas de la convocatoria para hacerlas compatibles con
el desarrollo de su trabajo, difusión y cierre de ediciones en prensa escrita o
emisiones en radio y televisión. |
Categories: Eventos corporativos: equipos de trabajo
Post a Comment
Oops!
The words you entered did not match the given text. Please try again.
0 Comments
Loading...
/
Oops!
Oops, you forgot something.